Había una vez, una isla paradisíaca donde brillaba el sol sobre arenas blancas y aguas cristalinas, una isla llena de vida animal con una vegetación envidiable. Cuentan que todos los animales eran serviciales los unos con los otros, Habían árboles frutales por todas partes, y la comida No escaseaba. Era tanta la riqueza de aquella tierra que acudían a ella desde todas las latitudes del planeta, animales de toda raza y clase con eL fin de deleitarse con las dádivas de aquella pequeña isla.
El rey cucaracha
Por muchos años los animales se reunían y elegían un rey para que los gobernara, cuentan que existieron reyes hormigas, manatíes y hasta cocodrilos, pero siempre los habitantes supieron coexistir con sus diferencias. Un día, las cucarachas, cansadas de ser cucarachas decidieron cambiar su realidad e invadieron por la fuerza madrigueras, nidos, cuevas, en fin todo lo se encontraban a su paso. Ellas eran guiadas por un líder cucaracha que bajo un encantamiento brutal iba convirtiendo a todos en el bosque en cucarachas y aquel que se resistiera a su hechizo, aquel que no sucumbiera ante la poderosa magia era convertido en un gusano; así fue como poco a poco fueron desapareciendo las diferentes especies de animales convirtiéndose en gusanos y cucarachas. Poco tiempo después el líder cucaracha se convirtió en rey cucaracha y entonces comenzó una guerra atroz contra los gusanos; o bien te convertías en cucaracha o tendrías que enfrentar cárcel E incluso muerte. Todo les fue arrebatado a los gusanos, sus casas, sus tierras, sus familias fueron divididas y muchos otros fueron asesinados por las cucarachas.
El éxodo
Los gusanos entonces comprendieron que la vida se hacía insostenible en aquella isla, ellos no estaban dispuestos a convertirse en cucarachas para contentar al iracundo rey, pero sus familias estaban muriendo, y las cucarachas trabajaban sin descanso para convertir a todos. Entonces los gusanos desesperados pidieron ayuda a su vecino más cercano; el rey águila, quien sin dudarlo abrió las puertas de su poderoso reino permitiendo que los gusanos se refugiarán en el. Se dice que los gusanos escapaban como fuera, se escondían entre el plumaje de las aves migratorias que volaban hacia el norte, se sostenían en pequeños maderos que flotaban en aguas infestadas de tiburones, con la fe que las corrientes marítimas los llevaron a costas de libertad y a pesar, que muchos gusanos han perecido ante la difícil travesía, otros muchos han podido llegar al país de las Águilas. Cuentan que es una tierra hermosa donde todos cohabitan en armonía, y no solo hay águilas, también hay burros y hasta elefantes, pero todos conviven y trabajan por el bienestar de sus habitantes.
La metamorfosis
Cuenta la historia que a los gusanos se les fue dada una pequeña parcela en el país de las Águilas, un pequeño pedazo de tierra para que formarán su colonia. Entonces sucedió algo extraordinario, poco a poco la pequeña colonia se convirtió en una lugar hermoso, una tierra envidiada por todos gracias a su belleza y al sabor de sus frutos. Aquellos gusanos eran transformados por un complejo proceso y al cabo de un tiempo eran convertidos en hermosas mariposas de diferentes formas, tamaños y colores y todos los observaban perplejos ante tanta majestuosidad.
La tierra de las cucarachas
Se dice que aquella paradisíaca isla gobernada por cucarachas, es hoy un inmenso basurero pestilente y putrefacto. El odio, el hambre y la desesperanza son el pan nuestro de cada día. Pero a pesar de tanta tristeza muchos han sido liberados de su encantamiento, y hoy entre las cucarachas, existen muchos gusanos camuflados esperando convertirse en hermosas mariposas como sus vecinos del norte.
La esperanza
Cuenta la leyenda que existe una esperanza para la lúgubre isla en el caribe, solo cuando los gusanos decidan reunir sus fuerzas, y dejar de pensar como cucarachas, solo cuando los gusanos se lancen todos y luchen por todo aquello que les pertenece entonces y sólo entonces, las cucarachas tendrán que refugiarse otra ves en sus basureros y el sol volverá a brillar con libertad sobre sus cálidos mares, volverán a volar las mariposas, Águilas, gaviotas, y sus frutos renacerán, el verde de sus campos regresará y todos podrán cohabitar con sus diferencias como al principio, sin importar que animal esté en el trono.
Fin
Vladimir Prieto Nunez
Vladimir Prieto Nunez
Comments
Post a Comment